Visión y Contexto
Los programas de suplementación alimentaria y de fortificación de alimentos en Chile datan de principios del siglo pasado. Estos programas han sufrido adecuaciones permanentes en el tiempo, adaptándose a los cambios epidemiológicos de nuestra población. Los programas vigentes hoy involucran a la población infantil, a las embarazadas, a los adultos mayores y a algunos grupos específicos de alto riesgo. El objetivo principal de todos los programas continúa siendo mantener óptimo el estado nutricional de nuestra población, desarrollo de la capacidad institucional en materia de promoción de estilos de vida saludable; incorporando en ésta, su primera etapa, a la mujer y al niño(a).
Objetivos
- Proteger salud de la madre durante embarazo y lactancia y promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del niño. Introducir prácticas adecuadas de destete.
- Disminuir la proporción de neonatos con bajo peso de nacimiento.
- Fomentar crecimiento y desarrollo normal del menor de 6 años desde la gestación.
- Prevenir y corregir el déficit nutricional.
- Estimular la concurrencia a los controles de salud.
- Distribuir alimentos adecuados a las necesidades de los grupos objetivos, al perfil alimentario nutricional de la población y a los conocimientos científicos vigentes.
- Servir de centro articulador para la intervención nutricional a través del ciclo vital, detectando, previniendo y controlando aumentos de peso excesivo en la población beneficiaria.
- Mantener dentro de canales de crecimiento aceptables a RN identificados como en mayor riesgo de malnutrición y ECNTs.
- Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor y mantener su funcionalidad física y síquica.
Beneficiarios
Beneficiarios Programa de alimentación complementaria del Adulto Mayor (PACAM)
- Podrán participar: Los beneficiarios de FONASA (Ley 18.469) mayores de 70 años.
- Los adultos mayores de 65 años que inicien, se encuentren en tratamiento antituberculoso y posterior al alta de tuberculosis.
- Los beneficiarios del programa Chile Solidario mayores de 65 años.
- Los adultos mayores de 60 años en convenio con el Hogar de Cristo, que sean atendidos en los Establecimientos de Atención Primaria del SNSS.
En Nuestro CESFAM
CESFAM Dr. Jorge Sabat entrega alimentación complementaria a sus usuarios, quienes pueden retirar su beneficio en los siguientes horarios:
Horario Entrega de Alimentos
Lunes
Mañana: 08:30 a 12:30 hrs
Tarde: 14:00 a 16:30 hrs
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Martes
Mañana: 08:00 a 12:30
Tarde: 14:00 a 16:45
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Miércoles
Mañana: 08:30 a 12:30
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Jueves
Mañana: 08:30 a 12:30
Tarde: 14:00 a 16:45
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Extension horaria: 17:00 a 19:00 hrs
Viernes
Mañana: 08:30 a 12:30 hrs
Tarde: 14:00 a 15:45 hrs
Extension horaria: 16:00 a 18:00 hrs
Extension horaria: 16:00 a 18:00 hrs
No hay comentarios.:
Publicar un comentario